El Tens es un equipo que se conecta a un par de electrodos y se utiliza para estimular los músculos de la mandíbula en pacientes con trastornos de la Articulación Temporomandibular, antes de comenzar con una rehabilitación protésica o un tratamiento de ortodoncia.
Los electrodos se colocan en los músculos maseteros, estos músculos están ubicados en la parte lateral de la mandíbula.
El TENS (electrodos) se utiliza como parte del tratamiento de ATM para:
*obtener una correcta altura de la placa.
*evaluar la posición tridimensional de la mandíbula.
*controlar que la placa este funcionando correctamente o modificarla.
*eliminar el ácido láctico muscular generado por la alteración en la función.
Pensar que únicamente el Tens es el tratamiento de ATM es un error, ya que esto va a depender y va a estar ligado al diagnostico y a la evaluación del paciente en forma individual.
El uso de electrodos mandibulares es una parte importante del tratamiento de ATM, pero no es la única, y esto va a depender de cuál fue la causa que genero esta patología de ATM.
Las causas pueden ser: traumaticas, infecciosas, autoinmunes, dentarias u oclusales, quísticas o tumorales.
La desprogramación mandibular con electrodos es el punto de partida antes de comenzar un tratamiento de ATM. También lo utilizamos durante los controles para realizar diferentes tipos de evaluaciones y chequeos
EL TENS (Transcutaneus Electrical Neural Stimulation) es un generador electrónico, y pulsátil específicamente optimizado para la estimulación nerviosa (V y VII par), este se conecta a un par de electrodos y producen una contracción muscular, buscando obtener relajación muscular y determinar así la posición de reposo de la mandíbula.
Este tratamiento, basado en la teoría Neuromuscular, nos permite tomar al musculo su largo genético de reposo, borrando los engramas musculares producto de las mal posiciones, ausencias de piezas dentarias, o patologías de ATM, por medio de la desprogramación mandibular electrónica que se realiza con BIO TENS.
Los síntomas comunes de un trastorno de la Articulacion Temporomandibular son: traba de mandibula, disminución de apertura bucal, dolor o imposibilidad de masticar los alimentos, la forma de morder cambio, dolor de cabeza, oídos, cervical, entre otros ..
La teoría Neuromuscular está basada en que la relajación es un prerrequisito para obtener una posición oclusal que debe ser sostenida por una musculatura que trabaja con una actividad simétrica y bilateral.
Con la desprogramación mandibular electrónica realizada por el TENS se permitirá que los músculos de la masticación tomen sus largos genéticos de reposo. Sería ideal comenzar con el diagnostico de una ortodoncia, o comenzar una rehabilitación protésica desde esta postura, dado que si tomamos como inicial a la posición habitual del paciente, no estaremos considerando al patrón muscular, dejando a los mismos sin tratamiento y estaríamos perpetuando el problema.
El propósito más importante del TENS es establecer un equilibrio de los músculos masticadores hacia sus posiciones de reposo, permitiendo establecer así la posición de reposo de la mandíbula.
Esta posición mandibular obtenida luego de la desprogramación o relajación mandibular va a ser registrada, evaluada con un cabezal llamado JT- 3D , el cual va a reproducir diferentes gráficos en la computadora como vemos en las siguientes imágenes.

Estudio de La Magnetografía Computada
¿Alguna vez pensaste que ibas a hacerte electrodos en los músculos de la mandíbula?
hola tengo difincion de atm osteocondritis y me indicaronnrealizar tens. queria saber el costondel tto y modalidades de pago.
gracias
Hola Daniela, el tens se usa para desprogramar los musculos maseteros y es una parte del tratamiento de ATM.
Seria bueno que realicemos un diagnostico y veamos estudios complementarios para saber si podemos ayudarte.
Estoy a tu disposicion si deseas consultar.
Saludos !
hola yesica te pregunto si eso sirve p rehabilitar una boca en caso d paralisis facial
Hola Viviana deberías consultar con un profesional especializado en el área.
Muy interesante y útil para el ATM.
Creo que voy a comprarle un Bio-Tens.
Muchas gracias
Buenas tardes me interesa adquirir un BIOTENS me pueden dar información por favor
Buenas tardes Jazmín, el equipo BioTens que nosotros utilizamos es de la empresa Bioresearch, importado desde EEUU.
Es de uso profesional y forma parte de un tratamiento posterior a un diagnostico clínico y por imagen.
Estoy a tu disposición para lo que necesites
Saludos !
Hola. La placa que se realiza después de los tensión, hay que usarla 24 hs incluso para comer?
El DIO(dispositivo intra oral) es una placa ortopédica que se utiliza de forma continua, luego de una desprogramación neuromuscular con TENS, y previo diagnostico de patología de la articulacion temporomandibular.
Quisiera saber el valor del tratamiento
Hola Giselle, para armar un presupuesto es necesario conocer el caso y hacer un diagnostico. Saber que hay que tratar y el tiempo estimativo que puede llevar.
Estimada Yesica mi nombre es Jorge Riveros, de Chile, como puedo adquirir el BIO TENS para el tratamiento de mis pacientes ATM?
Hola Jorge. El bio tens que uso es de la empresa bioresearch de eeuu. Yo compro mis insumos y equipos en los congresos que son organizados por la escuela neurofisiologica del dr. Jorge Learreta. Todos los años el equipo del dr. organiza congresos en distintos puntos del país y este año en el mes de septiembre la sede es en chaco Argentina. la empresa bioresearch va a estar presente con sus equipos.
Saludos !
Llevo año y medio desde que me sacaron una muela sin poder abrir la boca. El fisio me ha dicho que tengo una contractura muscular muy gorda . No cree que sea nada articular. No tengo chasquidos ni ruidos ni desviación al abrir la boca. Que puedo hacer tengo miedo de quedarme asi
Hola Sonia, para llegar a ese diagnostico es importante ver estudios específicos de ATM, como una resonancia y una tomografía de la articulacion. Te recomiendo visites a un especialista en Atm que pueda evaluarte clínicamente y realizar el diagnostico por imagen.
1 año y medio sin abrir la boca es mucho tiempo.
Estoy a tu disposición en el caso que desees realizar una consulta.
Podes comunicarte por teléfono o WhatsApp al +549 221 3500335 así te brindamos la información que necesitas.
Saludos !
Od. Yesica Neubauer
Hola llevo sin poder abrir la boca 1 año y pico después de varias consulta maxilo facial me realizan una resoncia y me diagnostican atm me hacen innumerables infiltraciones masajes y relajantes musculares si ningún resultado. El maxilo facial me programa una artrocentesis ,el día de la operación decide hacerlo con anestesia general para su sorpresa al dormirme comprueba que la boca me abre y funciona perfectamente con lo cual devide no hacerme la operación siendo su diagnóstico que es todo muscular y nervio,el caso es que sigo sin abrir la boca estoy con relajantes musculares y fisioterapia, cree que esto funcionar a mi,decirle que tengo 18 años
Hola Pili me gustaría hacer una evaluación clínica y diagnostico por imagen de tu caso. Los relajantes musculares y las infiltraciones no van a ayudar a mejorar la movilidad muscular que necesitas para poder abrir la boca, todo lo contrario!
Estoy a tu disposición si deseas realizar una consulta.
El numero de teléfono de mi consultorio es +549 221 3500335
Saludos
Od. Yesica Neubauer
hola! Estoy antiguagulada y quisiera saber si puedo hacer este tratamiento y si altera la medicación
Buen día Elena. No hay contraindicación con el uso de electrodos en pacientes anticoagulados. Podes realizar el tratamiento.
Saludos!
Hola buenas tardes , soy de Uruguay mi hijo de 5 años fue operado de anquilosis en la atm luego de la cirugía se le indica fisioterapia. Para lograr que los músculos que están contraídos porque no se desarrollaron productos de la anquilosis que oprimía el condilo es viable practicar esta técnica de electrodos para estimular los músculos y así lograr apertura bucal normal?
Hola Silvina, los electrodos son una herramienta mas en el tratamiento.
Probablemente el odontólogo o el kinesiólogo los usen en algún momento.
Hola, soy de Guatemala y a un amigo le realizaron dos cirugías por fractura en la mandíbula, tiene placa en los dos lados y va a cumplir 3 meses de la última cirugía y a la fecha siente q no tiene la fuerza suficiente para masticar de un lado y el labio se va como de lado. Mi pregunta sería, es recomendable que utilice la electro estimulación o tens para lograr relajar músculos. Gracias
Hola Marta. El diagnostico clínico y por imagen es fundamental. Yo indicaría estudios como resonancia de ATM y tomografía de macizo craneofacial. Además realizaría una electromiografía de los músculos de la masticación. Este estudio es fundamental para cuantificar la actividad. y mediante la desprogramación electrónica con TENS reposicionar tridimensionalmente la mandíbula mediante la construcción de aparatos ortopédicos. Luego volvería a controlar con electromiografía la función de los músculos.