Telemedicina ATM

Telemedicina ATMAnte la situación de aislamiento obligatorio que debemos respetar para no generar una propagación del virus respiratorio COVID 19 sentimos que es muy importante la información y el acompañamiento a nuestros pacientes ya que no deben caer en el abandono.

Este virus llego para quedarse durante un tiempo impredecible en nuestras vidas y eso no significa que descuidemos nuestra salud en general.

Estamos aislados en nuestras casas, desinfectamos todo al máximo para cuidarnos y cuidar de nuestra familia, pero por otro lado estamos descuidando nuestra salud. Lo que es importante es saber que mismo ante la situación de aislamento, es posible cuidar de nuestra salud y evitar consecuencias más graves de las disfunciones temporomandibulares.

Los pacientes que padecen una  disfunción temporomandibular sienten dolor, este dolor puede ser agudo o crónico. Los motivos principales de su consulta son:

  • se me traba la mandíbula
  • mi boca ya no abre como antes
  • me duele al masticar
  • me duele la cabeza
  • me duelen los oídos
  • me duele la cervical
  • mi mordida cambio
  • tengo la mandíbula desviada
  • me suena la mandíbulaTelemedicina ATMTelemedicina ATMTelemedicina ATM

Es real que muchas cosas ya cambiaron y no van a ser como  antes,  y las consultas con los profesionales de la salud no son una excepción, un ejemplo de esto es la telemedicina.

¿Que es la telemedicina? ¿Como funciona la telemedicina?

Telemedicina es una metodología que nos permite desde el lado de la salud estar cerca de nuestros pacientes mediante diferentes plataformas digitales que dispongan de audio y video.

Es una alternativa para no saturar los sistemas de salud. Desde hace años en algunos países están probando trabajar con telemedicina. Consiste en que un paciente pueda hacer una consulta u obtener un diagnóstico desde la pantalla de su computadora o celular.

Hasta ahora era impensable realizar una consulta por video conferencia, hoy la telemedicina llego para quedarse, principalmente en casos de pacientes de riesgo, de esta forma minimizamos la cantidad de visitas que realizan al consultorio.

En tiempos de aislamento, no olvide cuidar de su salud

Si siente algún síntomas de disfunción de ATM, entre en contacto con nuestro equipo. Con la telemedicina y los protocolos de bioseguridad, es posible realizar una atención segura y eficaz

Como también en casos de pacientes que desean hacer una consulta, interconsulta o una segunda opinión sobre su diagnostico y no viven en la ciudad.

Otra opción es visitarnos en nuestro consultorio donde estamos trabajando con protocolos de bioseguridad y con turnos programados y espaciados. En esta situación es mejor asistir a un consultorio que a un hospital donde no es fácil el control sobre la cantidad de pacientes que concurren, dificultando así respetar el aislamiento.

Sería bueno que te pongas en contacto así mi equipo de trabajo te informa y acuerdan la modalidad que mejor se acomode a tus requisitos.

Hoy mas que nunca tenemos que priorizar el cuidado de nuestra salud. Cuando hablamos de salud la prevención siempre es lo mas importante, no solo de nuevas patologías, sino la PREVENCIÓN de la evolución de las enfermedades que ya tenemos.

Bioseguridad y estudios complementarios de salud

Para completar un proceso de diagnostico va a ser necesario realizar estudios complementarios y una duda que tienen muchos pacientes es… ¿me voy a contagiar coronavirus si me hago una resonancia?  Los profesionales de la salud estamos entrenados, protocolizamos las medidas de bioseguridad para que eso no suceda.

No olvides que aislamiento no es abandono, si tenés síntomas de dolor por una disfunción temporomandibular debes consultar con un profesional especializado, ellos te explicaran la modalidad en la que se encuentran trabajando.